miércoles, 27 de abril de 2016

Geekalumno

Prototipo de mutante


                       IMAGEN DE VICENT LORENTE
                  Imagen de Vicent Lorente


1.- Nombre y descripción física del mutante.

El geekalumno es un amante de la tecnología o computadoras. Es un nativo digital  muy parecido por fuera al resto de sus compañeros. Casi todos visten ropa parecida y llevan las mismas zapatillas pero lo que les distingue del resto es que siempre lleva como pegado a su cuerpo un móvil, tablet, iPad y sus auriculares... del que no levantan la vista durante mucho tiempo. Tienen los pulgares atrofiados por el sobreuso que le dan en el uso de los dispositivos.
Tienen la habilidad de poder  abstraerse de  la realidad en una circunstancia que no le interesa (un aula aburrida, charla, reunión familiar...).

2.- Lugar de origen.


Su lugar de origen es terrestre aunque a menudo parezca vivir en la Luna. Proviene de la misma cultura de su profesora y de sus padres pero está muy lejos de ella. El mundo de su profesora y padres era de comunicación oral, cara a cara con sus interlocutores mientras que en su mundo es a través de mensajes, emoticonos, imágenes...  
3.- Personalidad.


Son impacientes y suelen aburrirse en clase. Necesitan que se interesen en ellos personalmente, y no como unos más en una clase, no saben trabajar solos ni enfrentarse a las dificultades. Muchos están acostumbrados a que todo se lo den hecho, quieren que las cosas se den ya mismo, sin demora. Pueden ser hábiles con las nuevas tecnologías, pero lo más simple se les olvida o les parece un mundo.
4.- Aliados.


Sus amigos también son mutantes como él aunque tiene algunos aliados entre los seres humanos. Comparten sus intereses y se comunican entre ellos a través de whatsApp para quedar para ir al parque, al cine… a veces lo utilizan aunque estén en el mismo lugar.

5.- Enemigos.


Luchan contra una sensación de aburrimiento que se les presenta cuando realizan la misma actividad durante un tiempo, la rutina, la falta de movimiento. Piensan que los adultos, especialmente profesores y padres, les impiden ser felices poniéndoles normas. 

6.- Poderes, destrezas y habilidades.


No teme a probar caminos nuevos, y pueden realizar varias actividades a la vez, manteniéndose conectado con otros mutantes para realizar trabajos, chatear, jugar, etc. Desarrolla mayor capacidad de trabajo ante algo divertido, cercano a sus intereses o que le permita utilizar los medios tecnológicos que maneja con gran habilidad. 

7.- Vulnerabilidades.


El gekalumno es poderoso en su mundo, parece invencible. Pero es tan frágil en la vida que necesita que otros velen por sus intereses. A veces se presentan situaciones relacionadas con las redes sociales que los llevan a la tristeza, enfado con otros mutantes...Es difícil extraerles una opinión verdadera de lo que pasa a su alrededor, de sus problemas. A veces les cuesta  asumir responsabilidades por lo que hacen o no hacen.
Algunos profesores, padres y maestros se están abriendo hueco en sus entornos para intentar enseñarles a equilibrar fuerzas y prepararles para el mundo real. 





No hay comentarios:

Publicar un comentario